Chalino Sánchez
Rosalino Sánchez Félix más conocido como Chalino Sánchez o como El Rey del Corrido, fue un cantante y compositor de música regional mexicana.
Familia y Nacimiento
Nació en el Rancho el Guayabo, Sinaloa, México y se crio en el Rancho Las Flechas, Sinaloa, México de una familia pobre. Su padre fue Santos Sánchez y su madre Senorina Félix. Tenía nueve hermanos, Armando Sanchez, Lázaro Sanchez, Régulo Sanchez, Lucas Sanchez, Espiridion Sanchez, Francisco Sanchez, Juana Sanchez, Alí Cordero Sanches y Sergio Sanchez. Chalino experimentó varias circunstancias difíciles como la pobreza y la muerte de su padre cuando tenía seis años
Su vida en Estados Unidos
Chalino emigro indocumentadamente a los Estados Unidos en el año de 1997, donde llegó con la ayuda de un pollero o coyote a través de la frontera de Baja California. Comenzó a trabajar en los campos de Coachella y se benefició de trabajos que le encomendaban.
Además de concentrarse en un negocio ordinario, inició una relación con una mujer que le presentó su hermana Juana llamada Marisela Vallejo Bolaños con quien se caso y tuvo dos hijos llamados Adán "Chalino" Sánchez Vallejo y Cynthia Sánchez Vallejo.
Cuando pensaba que todo iba bien, se produjo una tragedia para la familia, su hermano Armando Sánchez fue encontrado asesinado por su mejor amigo en un hotel en California. Este evento lo inspiró a que escribiese y cantase acerca de las tragedias, los traficantes de drogas y canciones de amor.
El inicio de su carrera
Un día trabajando, Chalino fue presentado a un hombre llamado Ángel Parra, quien se interesó en su talento musical después de escucharlo en una pequeña presentación. Parra organizó una reunión en su estudio "Estudios San Ángel", y comenzó a grabar su primer demo en casete con un grupo norteño llamado "Los Cuatro de la Frontera".
Chalino grabó diversos temas y corridos como "Armando Sánchez" una canción en homenaje a su hermano, "El Sapo", "Beto López", y "Los Sinaloenses". Irónicamente, el primer pensamiento de Parra fue que la voz de Chalino era "inadecuada" para la música norteña; sin embargo Chalino grabo su primer demo y su popularidad comenzó a crecer en la comunidad México-Americana.
En 1989, Chalino fue reconocido en todo California y las solicitudes se amontonaban para que él cantara en diversos lugares, en sus presentaciones le pagaban de diferentes maneras, incluyendo dinero en efectivo, prendas de vestir, vehículos y armas.
Mi canción favorita de Chalino.
La canción mas popular.
Chalino realizó conciertos en diversos lugares de Los Ángeles, California como: El Cerrito Nightclub, El Quijote, La Explanada Tecate, El Parral Nightclub, El Farallón, Keystone Ford y Noches de Taconazo, colaboró con varias bandas y formó la banda "Los Amables del Norte", con la cual produjo algunas canciones y firmó con algunos sellos discograficos como "Linda Discos" y "Cintas Acuario" que fue una de las disqueras más importantes en esos momentos.
Asesinato
El 15 de mayo de 1992, ofreció un concierto en el Salón Bugambilias en Culiacán, Sinaloa, México. A mitad del concierto recibió una nota de amenaza de muerte y después del concierto, informó a su personal la amenaza y se le dijo que se aislaría en una residencia en la noche.
Video real de concierto.
El 16 de mayo de 1992, Chalino viajaba en una camioneta Suburban por las calles de Culiacán. Ésta fue interceptada por personas vestidas de policías federales. A las 6:00 de la mañana del día siguiente, el cuerpo de Chalino fue descubierto al lado de una carretera con dos heridas de bala en la parte posterior de la cabeza. Los periódicos en Sinaloa publicaron, "Chalino Sánchez, secuestrado, y ejecutado".
Chalino Sánchez fue enterrado en El Panteón Los Vasitos, en la pequeña localidad llamada Los Vasitos Sindicatura de Las Tapias, Culiacán, Sinaloa, México.
10/10 me gusta mucho tu articulo no es algo que escuche mucho pero si me gusta esa música y yo pues igual ya savia de su vida y de todo eso pero no soy fan de el jaja me gusta y la escucho y pues es muy cool música buen articulo.
ResponderEliminarJAJAJAJA buenísimo tu tema, la verdad es que Chalino no es un autor que me interese mucho, pero leer un poco de su historia eso si que me interesó, esta bien tu tema y la estructura es buena (aunque con las imágenes te falló un poco) pero fuera de eso esta increíble, pues lograste captar mi atención aunque no me interesara el tema
ResponderEliminarYo pienso que cada quien tienen secretos y historia y se me hizo interesante pero me recordaste a uno de mis amigos que su papa tuvo una historia un poco similar con las demas personas y tambien la historia de mi abuelo que era arabe y tenia que esconderse por que lo querian matar y es muy buen tema por que te enseñan su biografia
ResponderEliminarwooow yo no sabia sobre este carnal jaja esta muy bien tu tema y me ayudo a conocer a alguien nuevo y aprender de ello yo en lo personal no sabia que había un rey del corrido gracias por la información me encanto mucho tu articulo.
ResponderEliminarTe seré sincera nunca había escuchado alguna canción de él es más ni lo conocía pero gracias por que me dejaste un nuevo cantante para escuchar aunque no me gusten tanto este tipo de género pero me llama la atención gracias por poner las canciones.
ResponderEliminarA pesar de que no soy fan ni de él ni de su tipo de música, me resultó curiosa su historia.
ResponderEliminarEstá muy bien redactada la información, la verdad es que sí capturó mi atención, además de que creo que la historia y el origen de los artistas merece ser escuchada y valorada.
Gracias por el artículo.
No sabía nada de esta persona, de hecho solo una que otra vez he escuchado su nombre, pero nada muy relevante, que interesante y que muerte tan misteriosa, no sabía nada a cerca de este tema.
ResponderEliminarNo tenía mucho conocimiento sobre este artista, si había escuchado algunas canciones y si había visto el video donde le entregan la "nota de muerte" de ahí en fuera nada, interesante y llamativo
ResponderEliminarIncreíble, te juro en cuanto vi el título me emocioné, en ese momento estaba escuchando unos corridos y fue el complemento perfecto, sin duda Chalino fue una gran persona y todo lo que logro a pesar de que mayormente se estaba en su contra. Muy trágica su muerte, pero así pasa muy seguido con mucho artistas.
ResponderEliminarPD: La clásica unos federales o militares con tenis 😎👌
Me pareció muy curioso el hecho de que colocaste las canciones de Chalino Snachez, ya sabia un poco de la vida de chalino y sobre el suceso de su muerte se encuentra en la serie de Jenny Rivera, se encuentra en los primero episodios la muerte de chalino hubiera estado interesante que colocaras ese video, para hacer que tu blog ,se viera mas curioso, el suceso es un poco aterrador, ver como salen los wachos con tenis, o los sicarios disfrazados, colocaste muy buena información, y lo difícil es acomodarla pero tu lo supiste hacer, ¡¡Muy buen blog!!.
ResponderEliminarMuy buen tema del cual hablar, escuche un poco de este personaje pero no le tome tanta importancia, pero por lo que me estas comentando en tu blog es un gran cantante y su muerte fue sorprendente, Muy buena información y muy buenas imagenes.
ResponderEliminarsi sabia de este cantante fue una bala en su época, sus canciones no son de mi gusto pero sin duda alguna el escribir narcocorridos o canciones de gente peligrosa , hizo que su familia y el corrieran el riesgo de que los mataran o algo como lo que le paso a el, su música sigue sonando por que eran buenas sus canciones (para quien les guste este tipo de música), y pues si conocia su historia y el por que murió
ResponderEliminarSinceramente yo no había escuchado de él, ni eh escuchado su su canciones, la verdad me aportaste un nuevo cantante que puedo escuchar, es interesante su vida, me gustó que hayas empleado un tema poco usual, lo cual me llamó la atención, los videos me gustaron, lo empleaste bien.
ResponderEliminarnombreeee chulada de tema, la verdad es que ya sabia de el pero había unas que no y hasta ahora me voy enterando, la verdad me gusto mucho el como acomodaste tu documento y las imágenes que usaste dando una vista tan agradable, el saber como ocurrió su muerto y en donde, los videos de su música me gusto mucho tu blog
ResponderEliminarOye, gran artículo, yo siempre he oído escuchar acerca del corrido e incluso he escuchado uno que otro, nunca supe así tal cual de alguno de los precursores del corrido o en este caso del "Rey del corrido", se me hizo muy interesante, hiciste un buen trabajo, al inicio como que me daba un poco de flojera leerlo pero ya cuando comencé a leer se me hizo interesante y me terminó gustando bastante .
ResponderEliminarMuy buen artículo, para serte sincera ya había escuchado de este cantante.
ResponderEliminarLa verdad si lo eh escuchado y su vida fue muy interesante.
Es uno de los cantantes que sigo recordando aunque me hubiera gustado que pusieras el momento en que fue su asesinato bueno como comenzó.
Pero muy buen artículo y esas 2 canciones son mis favoritas con la de baraja de oro
conocia al cantante pero su biografia me parece bien la redaccion los colores , la informacion muy bien todo en general esta bien . Es uno de los mejores cantantes de la epoca yo no soy muy apegado a su musica pero cada quien tiene sus preferencias
ResponderEliminarMe costará un poco hablar pero lo intentaré, es un tema interesante, yo no escucho música regional mexicana pero sin duda ayuda a conocer un poco más acerca de la cultura mexicana, me agrada como se distribuyó la información pero hay un corrobora bien tu información porque hay una un dato que no concuerda bien y se encuentra en el principio del artículo
ResponderEliminarNo conocía a este cantante pero al ver su historia me intrigo mucho y me sorprendió mucho la manera de su muerte pero gracias a tu blogg me quede con las ganas de conocer a este artista y su música ,supongo que hay personas que llegaron a saber de su nombre mas no de su historia me gusto tu blogg aun que no sea muy apegada a este tipo de artistas.
ResponderEliminarMe gustó mucho tu artículo, esta bien estructurado, bien redactado, me gustó la presentación del artículo ya que tiene buenas imágenes y el color lo hace más llamativo. La información es muy buena y disfruté leerlo, el video de cuando le entregan la nota me parece muy triste pero me pareció increíble que lo agregaras. Muy bien 10/10
ResponderEliminarJaja muy buen tema, a mi me gustan mucho las canciones de Chalino, siempre que voy a pistear con mi Compita Saul ponemos canciones de Chalino, me gustó mucho ya que no conocía nada sobre su vida y ahora se un poco más acerca de él. Excelente tema. Me encantó
ResponderEliminarLa verdad es que no había escuadro de el ya qué pues los corridos no son lo mío pero sin duda su vida es muy interesante y es fascinante todo lo que logró hacer a lo largo de su carrera y pues en sí creo que hiciste un buen blog, tal vez habría puesto más información pero creo que así está bien, me gustó mucho tu blog
ResponderEliminarQue buen artículo la verdad, sin duda es uno de mis cantantes favoritos del generó regional mexicano, las canciones que tiene son una joya, aunque no todas son muy reconocidas, siento que su carrera fue muy corta pero a pesar de eso en sus tiempo tuvo mucha fama, fue alguien muy reconocido en este generó de música, sin embargo fue asesinado de una manera brutal y a pesar de todo lo que vivió en sus últimos conciertos siempre hizo lo que amaba, nunca dejo de cantar. La presentación te quedo muy bien, las imágenes también y sin duda alguna las canciones fueron lo mejor.
ResponderEliminarAmeeee con todo mi ser tu articulo, chalino tenia una voz inigualable, así como Valentín Elizalde, mucha gente consideraba que su música era basura, pues el sonido de su voz era simplemente algo peculiar, fuera de lo común. Es cool saber que aun se disfruta este tipo de música. buen trabajo, me gusto.
ResponderEliminarLa verdad me gusta mucho la cancion que pusiste de nieves de enero y si sabia de un cantante que le dieron por una carta su sentencia de muerte pero no sabia como se llamaba el cantante y hasta que lo lei y escuche la musica dije ya se quien es y la verdad muy terrorifico el video que tienen como le dan la carta de que lo van a matar, muy buen blog vane
ResponderEliminarMuy interesante tu artículo e increíble como a más de 27 años de su muerte aún es recordado con mucho cariño
ResponderEliminarWow que interesante, para ser sincera no conocía a este artista puesto que jamás había escuchado de el, me pareció muy cool y bueno que me hayas brindado la información necesaria para así conocerlo un poco, los videos que pusiste durante el blog fueron de mucha atención para mi porque así pude escuchar su música.
ResponderEliminarSe me hizo un tema muy interesante ya que si había escuchado sobre su muerte pero nunca lo había hecho tanto a fondo y aun que no soy gran fan de el me gusto conocer sobre su vida y yo creo que pues no debió de haber muerto de esa manera pues tenia mucho por delante, me gusto mucho tu blog.
ResponderEliminarEn lo personal este tema siempre fue mucho de mi interés la musica,su historia como comenzó todo sobre chalino sanches muy buen blog me gusto muchísimo gran trabajo
ResponderEliminarMe dio curiosidad, aunque no soy mucho del gusto de escribir o escuchar la vida de los demas, aunque si esta un poco curioso saber algo de el
ResponderEliminarMe encanto tu artículo, a mi en lo personal hubo un momento donde investigue de la vida de Chalino, no me sé todas sus canciones pero si algunas, ya sabía algunos puntos de los que pusiste, pero siempre es bueno empaparse más de algún tema, me gusto como lo hiciste!!
ResponderEliminarMe dio mucha cuiriosidad tu articuo ya que habia escuchado musica de e per jamas habia investigado su vida y me encanto mucho, gran trabajo.
ResponderEliminarSi había escuchado de el e incluso me gusta su música, lo que no sabía es cómo murio y me impacta ya que era un buen cantante pero bueno, me encantó que estuviera bien resumido y que pusieras algunas canciones!
ResponderEliminarJAJA me llamó la atención el tema porque cualquiera pensaría que este tema no es de interés pero para mi la historia está cool, supiste manejar el desarrollo de la información para que no sea larga y aburrida sino todo lo contrario.
ResponderEliminarMe gustó tu artículo.